Samuel Pérez, nacido en Yecla (Murcia) en 1982, ha dedicado su vida a la música y la artesanía de la guitarra. Su pasión comenzó con clases de violín en el Conservatorio de Villena, bajo la tutela de Arpad Babarczy, quien despertó en él el interés por la luthería. Esta curiosidad lo llevó a trabajar en un taller de ebanistería, donde perfeccionó sus habilidades en el trabajo con la madera.
En 2003, Samuel se trasladó a Madrid para aprender el arte de la construcción de guitarras de la mano del reconocido luthier Arturo Sanzano. Posteriormente, se unió al prestigioso taller de José Ramírez, donde trabajó durante diez años, alcanzando en ese tiempo la categoría de oficial de primera.
A finales de 2012, decidió regresar a Murcia para establecer su propio taller, avalado por casi una década de experiencia en la creación de guitarras artesanales.
En su taller, Samuel Pérez combina técnicas tradicionales con innovaciones propias, utilizando maderas seleccionadas con más de veinte años de secado. Su enfoque artesanal y atención al detalle han sido reconocidos por músicos de todo el mundo.
Guitarristas como Diego Corraliza han elogiado sus instrumentos, afirmando que "Samuel Pérez se está haciendo un hueco entre los grandes guitarreros y dará mucho que hablar." Además, artistas internacionales como Krzysztof Pełech destacan el sonido equilibrado y expresivo de sus guitarras.
Más allá de la construcción, Samuel mantiene una relación cercana con sus clientes, adaptando cada instrumento a las necesidades específicas de cada músico. Su dedicación y pasión por la luthería continúan posicionándolo como un referente en el mundo de la guitarra artesanal.
Para conocer más sobre su trabajo y filosofía, puedes visitar su sitio web oficial.
Además, existe un reportaje donde Samuel explica sus inicios en la construcción de guitarras y su enfoque artesanal.